Consultar las normas consolidadas contenidas en este código, que comprenden todas sus redacciones, desde el texto original hasta la versión vigente:. Código de Residuos y Sustancias Peligrosas. Ley Orgánica de salud sexual, reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo (parcial) Ley sobre extracción y trasplante de órganos (parcial) Ley básica reguladora de la autonomía del paciente (parcial) Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud (parcial) Descargar; Ver contenido; Contenido del código: Todas las normas están actualizadas. Esta Comisión llevará el Registro de Patrimonios Protegidos. - Sujetos pasivos del Impuesto de Sociedades: las aportaciones realizadas a los patrimonios protegidos de sus trabajadores o de los parientes o cónyuges de los trabajadores, o de las personas acogidas por los trabajadores en régimen de tutela o acogimiento, dan derecho a la deducción del 10 por ciento de la cuota íntegra prevista en el artículo 36 quáter de la Ley 43/1995. Puede expresarse el destino tras la extinción. Si las aportaciones fueron realizadas por un sujeto pasivo del. Ocultar / Mostrar comentarios Artículo 529 novodecies redactado por el apartado veinticinco del artículo tercero de la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el R.D. La duplicidad de partidas en el Sistema Registral Peruano. COVID-19: Derecho Europeo y Estatal . Se entiende mal esta norma en un impuesto referido a transmisiones onerosas cuando el objeto de esta ley es el de favorecer las transmisiones gratuitas. Si ha constituido el patrimonio el propio discapacitado, se atenderá al título de constitución. Prevención de riesgos laborales. Si no es usuario, puede pulsar en el enlace "Registrarse" de la página de Mi BOE para suscribirse a nuestros servicios. Legislación Estatal, Patrimonio de las Administraciones Públicas, El Instituto de España y las Reales Academias, Código de la estructura de la Administración General del Estado, Código de la estructura de la Administración Institucional del Estado, Estatutos de los Consejos Generales de los Colegios Profesionales, Código de Lucha contra el Fraude y la Corrupción, Código de la Función Pública Normativa Autonómica, Funcionarios de la Administración de Justicia, Código de Derecho de la Navegación Marítima y Aérea, Código del Transporte de Mercancías por Carretera, Seguridad Nacional: Órganos competentes de la Seguridad Nacional, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Defensa Nacional, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Terrorismo, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Crimen Organizado, Ámbitos de la Seguridad Nacional: No proliferación de armas de destrucción masiva, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Contrainteligencia/ Espionaje, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Ciberseguridad, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad Marítima, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad del Espacio Aéreo y Ultraterrestre, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Protección de Infraestructuras Críticas, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad Económica y Financiera, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad Energética, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Ordenación de Flujos Migratorios, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Protección ante Emergencias y Catástrofes, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad frente a Pandemias y Epidemias, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Preservación del Medio Ambiente, Código de leyes administrativas de la Defensa, Código de Violencia de Género y Doméstica, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Régimen Fiscal de los Trabajadores Autónomos, Normativa internacional para evitar la doble imposición, Ley General Presupuestaria y normas complementarias, Control del Gasto de la Administración del Estado, Control del Gasto en las Haciendas Locales, Código Civil y legislación complementaria, Código de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, Código de Derecho Nobiliario y Elenco de Títulos del Reino, Código de Cooperación Jurídica Internacional Civil Española, Código Penal y legislación complementaria, Código de Comercio y legislación complementaria, Código del Consejero: Sector Financiero-Banca, Marco Jurídico Brexit: Libertades Fundamentales de la Unión Europea, Código de Inversiones Extranjeras en España, Código de Cumplimiento Normativo en Entidades Financieras, Código de la Ordenación de los Mercados Financieros, Código de las Entidades de los Mercados Financieros, Código de la Operativa de los Mercados Financieros, Código de Fiscalidad de los Mercados Financieros, Código de Normativa Complementaria de los Mercados Financieros, Código de Contabilidad Financiera y Sociedades, Cooperativas, Sociedades Laborales y Trabajador Autónomo, Código de normativa reguladora de los Despidos Colectivos y los ERTE, Código de Legislación Procesal de Recursos y Remedios Extraordinarios, Código de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Código de Educación Secundaria y Bachillerato, Código de Evaluación y Acreditación del Profesorado Universitario, Código de Personal Educativo (Centros Docentes), Legislación educativa no universitaria con los cambios introducidos por la LOMLOE, Código del Sistema Sanitario Normativa Autonómica, Código de Profesionales Sanitarios Normativa Autonómica, Código del Control Sanitario Normativa Autonómica, Código de las Artes Escénicas y de la Música, Patrimonio Cultural de las Administraciones Públicas, Código de Archivos y Patrimonio Documental, Código de Legislación Bibliotecaria Autonómica, Código de Cinematografía y Artes Audiovisuales, Reglamentación de Seguridad Industrial Instalaciones industriales, Reglamentación de Seguridad Industrial Productos Industriales, Reglamento electrotécnico para baja tensión e ITC, Código de Derecho Agrario (I) Marco institucional de la agricultura, Código de Derecho Agrario (II) Empresario agrario, Código de Derecho Agrario (III) Propiedad y explotaciones agrarias, Código de Derecho Agrario (IV) Variedades vegetales, Código de Derecho Agrario (V) Sanidad vegetal y productos fitosanitarios, Código de Derecho Agrario (VI) Animales y explotaciones ganaderas, Código de Derecho Agrario (VII) Operaciones con el ganado, Código de Derecho Agrario (VIII) Enfermedades del ganado y medicamentos, Código de Derecho Agrario (IX) Sistema agroindustrial y calidad de los productos agrarios, Código de Derecho Agrario (X) Desarrollo rural, Código de Derecho Agrario (XI) Comunidades Autónomas, Código del Sector Hortofrutícola: Frutos Rojos, Código de Pesca y Acuicultura (I) Aspectos Generales, Código de Pesca y Acuicultura (II) Capacitación Profesional, Código de Pesca y Acuicultura (III) Empresa Pesquera Marítima, Código de Pesca y Acuicultura (IV) Espacios Marinos y Actividad Pesquera, Código de Pesca y Acuicultura (V) Comunidades Autónomas, Derecho Agroalimentario (Agroalimentación y Normativa de Desarrollo), Derecho Agroalimentario (Operaciones en la Industria Agroalimentaria), Derecho Agroalimentario (Contexto Sectorial de la Industria Agroalimentaria), Código de Derecho Público de Cataluña (Parte general), Código de Derecho Público de Cataluña (Parte especial), Código de Urbanismo del Principado de Asturias, Código de Urbanismo de la Región de Murcia, Código de Urbanismo de la Comunidad Valenciana, Código de Urbanismo de Castilla-La Mancha, Código de Urbanismo de las Islas Canarias, Código de Urbanismo de las Islas Baleares, Código de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, Código de la Vivienda del Principado de Asturias, Código de la Vivienda de la Región de Murcia, Código de la Vivienda de la Comunidad Valenciana, Código de la Vivienda de Castilla-La Mancha, Código de la Vivienda de las Islas Canarias, Código de la Vivienda de las Islas Baleares, Código de la Vivienda de la Comunidad de Madrid, Código de la Vivienda de Castilla y León, Código de Residuos y Sustancias Peligrosas, Código Forestal 1: Normas Generales Montes y Vías Pecuarias, Código Forestal 2: Normas sobre Ordenación y Aprovechamientos Forestales, Código de Aguas de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil, Código Universitario de Derecho Constitucional, Código Universitario de Derecho Internacional Público, Código Universitario de Derecho Eclesiástico del Estado, Código Universitario de Derecho Administrativo, Código Universitario de Derecho Financiero y Tributario, Código Universitario de Comercio y Normativa Mercantil, Código Universitario de Economía Política, Código Universitario de Derecho del Trabajo, Código Universitario de Derecho de la Nutrición, Código Universitario Compendio Legal sobre Bioética, Código Universitario de Psicología Profesional (General y Clínica), Código Universitario Bio-Sanitario y de Legislación Farmacéutica, Código Universitario Repertorio de Derecho de la Unión Europea, Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Comunes (I), Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Jurídicas (II), Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Sociales (III), Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Económicas (IV), Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Técnicas (V), Normativa para ingreso en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, Normativa para ingreso en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, Normativa para ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, Normativa para ingreso en el CSTIC: Temas Generales (I), Normativa para ingreso en el CSTIC: Temas Específicos (II), Normativa para ingreso al Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la AE, Normativa para ingreso al Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AE, Normativa para acceso a la subescala de Secretaría (Parte General), Normativa para acceso a la subescala de Secretaría (Parte Especial), Normativa para acceso a la subescala de Intervención-Tesorería (Parte General), Normativa para acceso a la subescala de Intervención-Tesorería (Parte Especial), Normativa para acceso a la subescala de Secretaría-Intervención (Parte General), Normativa para acceso a la subescala de Secretaría-Intervención (Parte Especial), Normativa para ingreso en el Cuerpo Superior de Técnicos de IIPP (Juristas) (I), Normativa para ingreso en el Cuerpo Superior de Técnicos de IIPP (Juristas) (II), Normativa para ingreso en el Cuerpo Especial de IIPP (I), Normativa para ingreso en el Cuerpo Especial de IIPP (II), Normativa para ingreso en el Cuerpo de Ayudantes de IIPP (I), Normativa para ingreso en el Cuerpo de Ayudantes de IIPP (II). El 26 de junio de 2009. Artículo 1794. Si se trata de participaciones en fondos de inversión o instituciones de inversión colectiva, acciones o participaciones en sociedades mercantiles que se integren en un patrimonio protegido, se notificará por el notario autorizante o por el juez, a la gestora de los mismos o a la sociedad, su nueva cualidad. Dos. Ejerce la Cátedra Universitaria en Pre y Post Grado en las Universidades PUCP y de Lima, en materia de derecho registral y notarial, derecho comercial y derecho inmobiliario y urbanístico. En ningún caso será necesaria la subasta pública para la enajenación de los bienes o derechos que integran el patrimonio protegido no siendo de aplicación lo establecido al efecto en el título XI del libro III de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 3 de febrero de 1881. La aportación anual deberá respetar, además de los requisitos generales establecidos en el citado artículo 36 quáter, el límite de 8.000 euros anuales por cada trabajador o persona discapacitada, estando previsto que si excede de este límite, la deducción que corresponda podrá aplicarse en los cuatro períodos impositivos siguientes. La misma mención se hará en los restantes bienes que tengan el carácter de registrables. derecho registral y notarial. 39 para ordenar practicar notas de referencia en la inscripción de nacimiento y viceversa. D. Ad. Art. La representación legal a la que se refiere el artículo 5.7 de esta Ley se hará constar en el Registro Civil. No cabe reducción si los bienes aportados están afectos a actividades económicas. Si las leyes y el Derecho son temas de tu interés, tenemos una recomendación donde podrás obtener mayor conocimiento y certificarlos. mediante firma electrónica avanzada, al fiscal del domicilio del discapaz la constitución del patrimonio protegido y de las aportaciones posteriores. En caso de negativa por parte de éstos, esa persona puede solicitar su constitución al fiscal. Recursos Véase también (en general) Historia de la Legislación mexicana - Remisión a la legislación hipotecaria para hacer constar que un inmueble se integra en un patrimonio protegido. b) La determinación de las reglas de administración y, en su caso, de fiscalización. El derecho de posesión de predios rurales y su acceso al Registro. Con la reforma, se intenta resolver ciertas dudas generadas por la aplicación de esta Ley, mejorando la comunicación de la constitución del patrimonio protegido al Ministerio Fiscal; determinando que el domicilio en función del cual se fija la competencia del Ministerio Fiscal, no es el de otorgamiento de la escritura pública, sino el del domicilio del discapacitado; dándose cabida a las comunicaciones telemáticas en este ámbito, y aclarando el concepto de acto de disposición de determinados bienes integrados en los patrimonios protegidos. También puede utilizar su usuario de Twitter, Facebook o Google previamente registrado en nuestros servicios de Mi BOE pulsando en su correspondiente botón. Para recibir una alerta por correo electrónico cada vez que se actualice este código, debe iniciar sesión previamente en nuestro servicio Mi BOE.. Si ya es usuario de los servicios de Mi BOE, introduzca su … 3. La Ley no incluye ninguna mejora para los patrimonios protegidos,, pero se anuncia, para antes del 26 de diciembre de 2009, un. Al día siguiente de su publicación, es decir, el 20 de noviembre de 2003 (se publicó el 19). o bien la propia persona con discapacidad que vaya a ser beneficiaria del mismo o, en caso de que ésta no tenga plena capacidad de obrar, sus padres, tutores, curadores o guardador de hecho. Biblioteca Jurídica Digital. Es independiente de que concurran o no en ellos las causas de incapacitación judicial contempladas en el artículo 200 del Código Civil y de que, concurriendo, tales personas hayan sido o no judicialmente incapacitadas. Jerarquía normativa: La regulación contenida en esta ley se entiende sin perjuicio de las disposiciones que pudieran haberse aprobado en las comunidades autónomas con derecho civil propio, las cuales tienen aplicación preferente, siéndoles de aplicación esta ley con carácter supletorio. Cuando un bien o derecho deje de formar parte de un patrimonio protegido se podrá exigir por quien resulte ser su titular o tenga un interés legítimo la cancelación de las menciones o notas marginales a que se refiere el apartado anterior. NORMAS DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y ESTATAL Disposición derogatoria única Derogación normativa . Se considera como situación de desamparo la que se produce de hecho a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes que le incumben de conformidad a las leyes, cuando éstos queden privados de la necesaria asistencia moral o material.». El derecho a que se refieren los dos párrafos anteriores será intransmisible. La competencia notarial en asuntos no contenciosos. Al designado por el propio tutelado, conforme al párrafo segundo del artículo 223. Apoderamientos para autotutela. Si se trata de participaciones en fondos de inversión o instituciones de inversión colectiva, acciones o participaciones en sociedades mercantiles que se integren en un patrimonio protegido, se notificará por el notario autorizante o por el juez, a la gestora de los mismos o a la sociedad, su nueva cualidad. Se añade al artículo 3.3 un último párrafo: «Los notarios comunicarán inmediatamente la constitución y contenido de un patrimonio protegido por ellos autorizado al fiscal de la circunscripción correspondiente al domicilio de la persona con discapacidad, mediante firma electrónica avanzada. Planes Hidrológicos de Galicia-Costa, Cuencas Mediterráneas Andaluzas, Guadalete y Barbate; Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña; Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Illes Balears; CALIDAD DE LAS AGUAS. Extinción: se producirá por fallecimiento de la persona con discapacidad o porque ésta deje de padecer una minusvalía en los grados establecidos para ser beneficiario. Consultar las normas consolidadas contenidas en este código, que comprenden todas sus redacciones, desde el texto original hasta la versión vigente:. Para la valoración de las mismas, la norma remite a las reglas previstas en el artículo 18 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, que se ocupa de regular la base de las deducciones por donativos, donaciones y aportaciones realizadas a las entidades beneficiarias del mecenazgo. Por último, se legitima al presunto incapaz a promover su propia incapacidad, modificándose, por tanto, el artículo 757.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Encuadernación: Tapa blanda. - Nueva redacción del apartado 1 del artículo 757 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: «1. Los parientes en línea directa o colateral hasta el tercer grado, el cónyuge y los tutores o acogedores de una persona con discapacidad, podrán deducirse de la base imponible de su IRPF un máximo de 8.000 euros anuales por las aportaciones dinerarias que realicen a un patrimonio protegido. Asimismo, cualquier persona con la capacidad de obrar suficiente, en previsión de ser incapacitada judicialmente en el futuro, podrá en documento público notarial adoptar cualquier disposición relativa a su propia persona o bienes, incluida la designación de tutor. La representación legal a la que se refiere el artículo 5.7 de esta Ley se hará constar en el Registro Civil, en la forma determinada por su Ley reguladora. Trámites y servicios legales. Legislación Estatal, Patrimonio de las Administraciones Públicas, El Instituto de España y las Reales Academias, Código de la estructura de la Administración General del Estado, Código de la estructura de la Administración Institucional del Estado, Estatutos de los Consejos Generales de los Colegios Profesionales, Código de Lucha contra el Fraude y la Corrupción, Código de la Función Pública Normativa Autonómica, Funcionarios de la Administración de Justicia, Código de Derecho de la Navegación Marítima y Aérea, Código del Transporte de Mercancías por Carretera, Seguridad Nacional: Órganos competentes de la Seguridad Nacional, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Defensa Nacional, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Terrorismo, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Crimen Organizado, Ámbitos de la Seguridad Nacional: No proliferación de armas de destrucción masiva, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Contrainteligencia/ Espionaje, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Ciberseguridad, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad Marítima, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad del Espacio Aéreo y Ultraterrestre, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Protección de Infraestructuras Críticas, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad Económica y Financiera, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad Energética, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Ordenación de Flujos Migratorios, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Protección ante Emergencias y Catástrofes, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Seguridad frente a Pandemias y Epidemias, Ámbitos de la Seguridad Nacional: Preservación del Medio Ambiente, Código de leyes administrativas de la Defensa, Código de Violencia de Género y Doméstica, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Régimen Fiscal de los Trabajadores Autónomos, Normativa internacional para evitar la doble imposición, Ley General Presupuestaria y normas complementarias, Control del Gasto de la Administración del Estado, Control del Gasto en las Haciendas Locales, Código Civil y legislación complementaria, Código de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, Código de Derecho Nobiliario y Elenco de Títulos del Reino, Código de Cooperación Jurídica Internacional Civil Española, Código Penal y legislación complementaria, Código de Comercio y legislación complementaria, Código del Consejero: Sector Financiero-Banca, Marco Jurídico Brexit: Libertades Fundamentales de la Unión Europea, Código de Inversiones Extranjeras en España, Código de Cumplimiento Normativo en Entidades Financieras, Código de la Ordenación de los Mercados Financieros, Código de las Entidades de los Mercados Financieros, Código de la Operativa de los Mercados Financieros, Código de Fiscalidad de los Mercados Financieros, Código de Normativa Complementaria de los Mercados Financieros, Código de Contabilidad Financiera y Sociedades, Cooperativas, Sociedades Laborales y Trabajador Autónomo, Código de normativa reguladora de los Despidos Colectivos y los ERTE, Código de Legislación Procesal de Recursos y Remedios Extraordinarios, Código de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Código de Educación Secundaria y Bachillerato, Código de Evaluación y Acreditación del Profesorado Universitario, Código de Personal Educativo (Centros Docentes), Legislación educativa no universitaria con los cambios introducidos por la LOMLOE, Código del Sistema Sanitario Normativa Autonómica, Código de Profesionales Sanitarios Normativa Autonómica, Código del Control Sanitario Normativa Autonómica, Código de las Artes Escénicas y de la Música, Patrimonio Cultural de las Administraciones Públicas, Código de Archivos y Patrimonio Documental, Código de Legislación Bibliotecaria Autonómica, Código de Cinematografía y Artes Audiovisuales, Reglamentación de Seguridad Industrial Instalaciones industriales, Reglamentación de Seguridad Industrial Productos Industriales, Reglamento electrotécnico para baja tensión e ITC, Código de Derecho Agrario (I) Marco institucional de la agricultura, Código de Derecho Agrario (II) Empresario agrario, Código de Derecho Agrario (III) Propiedad y explotaciones agrarias, Código de Derecho Agrario (IV) Variedades vegetales, Código de Derecho Agrario (V) Sanidad vegetal y productos fitosanitarios, Código de Derecho Agrario (VI) Animales y explotaciones ganaderas, Código de Derecho Agrario (VII) Operaciones con el ganado, Código de Derecho Agrario (VIII) Enfermedades del ganado y medicamentos, Código de Derecho Agrario (IX) Sistema agroindustrial y calidad de los productos agrarios, Código de Derecho Agrario (X) Desarrollo rural, Código de Derecho Agrario (XI) Comunidades Autónomas, Código del Sector Hortofrutícola: Frutos Rojos, Código de Pesca y Acuicultura (I) Aspectos Generales, Código de Pesca y Acuicultura (II) Capacitación Profesional, Código de Pesca y Acuicultura (III) Empresa Pesquera Marítima, Código de Pesca y Acuicultura (IV) Espacios Marinos y Actividad Pesquera, Código de Pesca y Acuicultura (V) Comunidades Autónomas, Derecho Agroalimentario (Agroalimentación y Normativa de Desarrollo), Derecho Agroalimentario (Operaciones en la Industria Agroalimentaria), Derecho Agroalimentario (Contexto Sectorial de la Industria Agroalimentaria), Código de Derecho Público de Cataluña (Parte general), Código de Derecho Público de Cataluña (Parte especial), Código de Urbanismo del Principado de Asturias, Código de Urbanismo de la Región de Murcia, Código de Urbanismo de la Comunidad Valenciana, Código de Urbanismo de Castilla-La Mancha, Código de Urbanismo de las Islas Canarias, Código de Urbanismo de las Islas Baleares, Código de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, Código de la Vivienda del Principado de Asturias, Código de la Vivienda de la Región de Murcia, Código de la Vivienda de la Comunidad Valenciana, Código de la Vivienda de Castilla-La Mancha, Código de la Vivienda de las Islas Canarias, Código de la Vivienda de las Islas Baleares, Código de la Vivienda de la Comunidad de Madrid, Código de la Vivienda de Castilla y León, Código de Residuos y Sustancias Peligrosas, Código Forestal 1: Normas Generales Montes y Vías Pecuarias, Código Forestal 2: Normas sobre Ordenación y Aprovechamientos Forestales, Código de Aguas de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil, Código Universitario de Derecho Constitucional, Código Universitario de Derecho Internacional Público, Código Universitario de Derecho Eclesiástico del Estado, Código Universitario de Derecho Administrativo, Código Universitario de Derecho Financiero y Tributario, Código Universitario de Comercio y Normativa Mercantil, Código Universitario de Economía Política, Código Universitario de Derecho del Trabajo, Código Universitario de Derecho de la Nutrición, Código Universitario Compendio Legal sobre Bioética, Código Universitario de Psicología Profesional (General y Clínica), Código Universitario Bio-Sanitario y de Legislación Farmacéutica, Código Universitario Repertorio de Derecho de la Unión Europea, Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Comunes (I), Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Jurídicas (II), Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Sociales (III), Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Económicas (IV), Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Técnicas (V), Normativa para ingreso en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, Normativa para ingreso en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, Normativa para ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, Normativa para ingreso en el CSTIC: Temas Generales (I), Normativa para ingreso en el CSTIC: Temas Específicos (II), Normativa para ingreso al Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la AE, Normativa para ingreso al Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AE, Normativa para acceso a la subescala de Secretaría (Parte General), Normativa para acceso a la subescala de Secretaría (Parte Especial), Normativa para acceso a la subescala de Intervención-Tesorería (Parte General), Normativa para acceso a la subescala de Intervención-Tesorería (Parte Especial), Normativa para acceso a la subescala de Secretaría-Intervención (Parte General), Normativa para acceso a la subescala de Secretaría-Intervención (Parte Especial), Normativa para ingreso en el Cuerpo Superior de Técnicos de IIPP (Juristas) (I), Normativa para ingreso en el Cuerpo Superior de Técnicos de IIPP (Juristas) (II), Normativa para ingreso en el Cuerpo Especial de IIPP (I), Normativa para ingreso en el Cuerpo Especial de IIPP (II), Normativa para ingreso en el Cuerpo de Ayudantes de IIPP (I), Normativa para ingreso en el Cuerpo de Ayudantes de IIPP (II). - Sujetos pasivos del Impuesto de Sociedades: las aportaciones realizadas a los patrimonios protegidos de sus trabajadores o de los parientes o cónyuges de los trabajadores, o de las personas acogidas por los trabajadores en régimen de tutela o acogimiento, dan derecho a la deducción del 10 por ciento de la cuota íntegra prevista en el artículo 36 quáter de la Ley 43/1995. De producirse la muerte del obligado a prestar los alimentos o de concurrir cualquier circunstancia grave que impida la pacífica convivencia de las partes, cualquiera de ellas podrá pedir que la prestación de alimentos convenida se pague mediante la pensión actualizable a satisfacer por plazos anticipados que para esos eventos hubiere sido prevista en el contrato o, de no haber sido prevista, mediante la que se fije judicialmente.
Municipalidad Provincial De Canchis Resultados, Deportes Pucp Verano 2023, Lista De Nombrados Unjbg, Estudio Bíblico De éxodo 14, Es Bueno Comer Camote En La Noche, Crédito Vehicular Autos Usados, Convocatoria Docente 2023, Restaurante Chalana Paracas, Cuotas Sin Intereses Interbank Ishop, Modelo De Currículum Abogado, La Voz Argentina Votar Team Lali,