¿Dónde se ubica la cultura moche? El modelado directo existÃa, pero ha sido utilizado como técnica secundaria. Desde el valle de Chincha, a 200 km al sur de Lima, comprendiendo los principales valles de Pisco, ka, Palpa, Ingenio, Nasca, así como la bahía de Independencia y península de Paracas, hasta llegar a los valles de Acarí y Yauca (departamento de Arequipa) se conforma el territorio peruano denominado "Costa Sur". Esta sociedad de organización jerárquica que se desarrolló en el norte del Perú antiguo tiene muchos detalles interesantes que vale la pena … 2012 Los cánones... ... hasta los 700 dc. Walter Alva descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987, en Huaca Rajada, tras … El centro de esta cultura se halló en los valles de Moche, Chicama y Virú (departamento de La Libertad); pero cuando lograron expandirse llegaron por el norte hasta el departamento de Lambayeque y por el sur hasta Casma (departamento de Ancash). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. nayeonies. Publicado por Unknown en 15:33. Así lo manifiesta la construcción de canales. La cultura Moche o mochica es una cultura del Antiguo Perú que se desarrolló entre los 300 AC a los 700 DC. WebCultura: Cultura Mochica. La cultura Mochica fue una de las más influyentes en la Costa norte del Perú. La cultura Moche o Mochica surge y se desarrolla en los siglos I y VII, teniendo como escenario la larga y angosta franja desértica de la costa norte del Perú donde se encuentran los restos de sus templos piramidales, palacios, fortificaciones, obras de irrigación y cementerios que testimonian su alto desarrollo artístico, tecnológico y compleja organización. Answer: Respuesta: La cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río … ¿Qué dominó la cultura … La Ruta Moche reúne los principales atractivos arqueológicos, naturales, culturales y paisajísticos de los departamentos de Lambayeque y La Libertad, en la costa norte del Perú, en una travesía que combina la riqueza de algunas de las más importantes civilizaciones precolombinas: Moche, Chimú y Sicán, con lo mejor del mundo moderno. Que actividades desarrollo la cultura moche. Inicialmente se pensó en la cultura... ...La cerámica mochica SESIÓN de APRENDIZAJ Cultura Chimu y … Periodo: Intermedio temprano. Ubicación geográfica Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. © 2023 All Rights Reserved by Freedom to travel the world Inc. El Imperio wari estableció centros arquitectónicos distintivos en muchas de sus provincias, tales como Cajamarquilla o Piquillacta. Inicialmente se pensó en la cultura... ...La cerámica mochica Es la cultura más conocida y admirada del Perú.... ...Cultura Moche (200 a.C. - 700 d.C.) El más conocido legado cultural moche es su cerámica, generalmente depositada como preciosa ofrenda para los muertos. Los moche eran consumados ceramistas y magníficos trabajadores de metales, y los hallazgos incluyen tocados de oro exquisitos y placas de pecho, oro, plata, y joyería de turquesa (especialmente carretes de oreja y ornamentos de nariz), textiles, cuchillos tumi, y platos de cobre y recipientes para beber. El Sitio Arqueológico ChavÃn se ubica en la provincia de Huari, Región Ancash. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Esta cultura … Nombre y Apellidos : RIVEROS Zavaleta rubén pedro José La Cultura Mochica o Moche, destacan en sus cerámicas consideradas los mejores del Perú antiguo asà como también en su arquitectura representadas en la Huaca del Sol y de la Luna, era una sociedad de América del Sur, con ciudades, templos, canales y granjas ubicadas a lo largo de la costa árida en una estrecha franja ... La cultura Moche se desarrolló entre los años 100 a.C. y 700 d.C. en la costa norte, siendo su centro principal el valle de Moche (Trujillo). Ubicación: Costa norte, se extendió por los vales de los … El más conocido legado cultural moche es su cerámica, generalmente depositada como preciosa ofrenda para los muertos. El centro de esta cultura se halló en los valles de Moche, Chicama y Virú (departamento de La Libertad); pero cuando lograron expandirse llegaron por el norte hasta el departamento de Lambayeque y por el sur hasta Casma (departamento de Ancash). Esto les permitió contar con excedentes agrícolas y una sólida economía para su desarrollo.... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. Así lo manifiesta la construcción de canales. Arte Textil: En la cultura Paracas destacan de modo especial los mantos tejidos con lana de alpaca y algodón bellamente adornados con plumas y pelos. Para la autora estas piezas eran la forma como los moche expresaban la identidad social del difunto, asà como sus creencias (y las de sus semejantes) en torno a la muerte. La cultura Moche o cultura Mochica tuvo su hábitat en el valle homónimo, estableciéndose entre los territorios de valle de Nepeña al Sur y de Piura al Norte. Esta civilización fue identificada por Max Uhle quien la clasificó como Proto-Chimú. 2019. Paracas: La cultura paracas se desarrolló principalmente entre los ríos Ica y Pisco y en la península de Paracas (Región Ica). 2021. La iconografÃa o los sÃmbolos en sus cerámicas sirvió como un medio de comunicación. Haz clic aquí para obtener una respuesta a tu pregunta ️ ¿Dónde se desarrolló la cultura moche, En qué tiempo y Qué actividades económicas participaron? La cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río … Descubridor de la cultura mochica. Grado y Seccion : 2º “G” Los mantos y tapices hallados en Paracas Necrópolis (y magníficamente conservados) demuestran la... ...SOCIEDAD : MOCHE 2012 Hicieron grandes … [pic] Esta cultura alcanzó un amplio conocimiento en ingeniería hidráulica. La cultura Moche se desarrolló entre los años 100 a.C. y 700 d.C. en la costa norte, siendo su centro principal el valle de Moche (Trujillo). Para la ciudad de Moche, en la costa norte de Perú, véase Moche (Trujillo). La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). WebLa cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el … La cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche (actual … Ruth Luna Espinoza. Cultura Moche Hombres, divinidades, animales, plantas y complejas escenas fueron representadas por sus artistas bajo la forma de imágenes escultóricas o vasijas decoradas a pincel. Paracas: La cultura paracas se desarrolló principalmente entre los ríos Ica y Pisco y en la península de Paracas (Región Ica). ¿Qué es el servicio de chat de Telcel?¿Qué es el servicio de chat de Telcel. WebLa cultura Moche se desarrolló entre los años 100 a.C. y 700 d.C. en la costa norte, siendo su centro principal el valle de Moche (Trujillo). Arte Textil: En la cultura Paracas destacan de modo especial los mantos tejidos con lana de alpaca y algodón bellamente adornados con plumas y pelos. La capital, conocida simplemente como Moche y que da su nombre a la cultura que la fundó, se sitúa al Nombre y Apellidos : RIVEROS Zavaleta rubén pedro José Capital: La cultura Moche se desarrolló principalmente en la costa Norte del Perú en los departamentos de Lambayeque y La... ...Gran Unidad Escolar José Faustino Sánchez Carrión Cronología: La cultura Moche pertenece al período intermedio temprano, los investigadores ubican su origen entre el año 100a.c. Walter Alva descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987, en Huaca Rajada, tras desalojar a los huaqueros. La cultura Moche o Mochica surge y se desarrolla en los siglos I y VII, teniendo como escenario la larga y angosta franja desértica de la costa norte del Perú donde se encuentran los restos de sus templos piramidales, palacios, fortificaciones, obras de irrigación y cementerios que testimonian su alto desarrollo artístico, tecnológico y compleja organización. por favor ayúdenme es para mañana , tres estados dónde tuvieron influenza los centralistas , ¿que sucedió con las propiedades y negocios de los comerciantes y extranjeros después de la independencia de México?, ¿por qué los franceses cañoneron la fortaleza de San Juan Ulúa?. RELIGIÓN DE LA CULTURA MOCHICA. El principal Dios Moche fue Ai apaec, este es representado por una figura humana con la boca de un tigre con colmillos y rugiendo. Redescubrimiento Es, junto al Imperio incaico, una de los dos únicas. Regístrate para leer el documento completo. La ubicación de la cultura Mochica, es en el Antiguo Perú, que se desarrollo en los siglos II y V, exactamente en el Valle del Rio Moche. Los cánones... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com, Los 7 habitos de los estudiantes al tamente efectivos. La cultura Mochica o moche (100 – 800 d.C.) es una civilización precolombina que pasó a la historia principalmente por su cerámica muy bien elaborada en la que representaban especialmente aspectos religiosos, así como por su arquitectura. Walter Alva descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987, en Huaca Rajada, tras … ProfesorA : tania peña caballero ¿Cómo se factura en farmacias del ahorro? Nicida Llanos Alejandria. Ocuparon los valles de la Leche, Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche, Virú, Chao, Santa y Nepeña. En su época de mayor expansión, se … Redescubrimiento trujillo – perú Además fue estudiada por Julio C. Tello y sobre... ...piso se encuentran gran número de fardos funerarios de forma cónica. Extendiéndose hacia los valles de la costa norte del Perú. Mochica: La cultura moche (también conocida como de Mochica) surgió entre la costa norte y los valles del Perú antiguo, en particular, en los valles de Chicama y Trujillo, entre el 1 y 800 d.C. El estado moche eventualmente llegó a cubrir desde el valle de Huarmey en el sur al valle de Piura en el norte. : La Cultura Mochica o Moche, destacan en sus cerámicas consideradas los mejores del … Machu Picchu Su principal actividad era de carácter militar. Es, junto al Imperio incaico, una de los dos únicas culturas consideradas «imperiales» aparecidas en el hemisferio sur. La cultura ChavÃn se extendió por gran parte de la región andina abarcando por el norte hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta los actuales departamentos peruanos de Ica y Ayacucho, por ello es considerada una cultura panandina. La cultura moche1 o cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). Además fue estudiada por Julio C. Tello y sobre... ...piso se encuentran gran número de fardos funerarios de forma cónica. Answered by wiki @ 12/06/2021. ubicación Entre sus grandes obras de ingeniería hidráulica se encuentran los canales de riego y represas para la agricultura. Explicación: LA CULTURA MOCHICA Ubicación La cultura moche1 o cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en elvalle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). … WebLa cultura Mochica se desarrolló entre los años 100 y 700 d.C., en el valle del río Moche (Trujillo). Esta cultura alcanzó un amplio conocimiento en ingeniería hidráulica. ...Cultura Moche aproximadamente. área : arte Cronología: La cultura Moche pertenece al período intermedio temprano, los investigadores ubican su origen entre el año 100a.c. ¿Dónde se desarrolló la cultura Mochica? Descubridor: descubierta por el arqueólogo alemán Max Uhle en 1909. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. La cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Regístrate para leer el documento completo. Respuesta: ¿Dónde se desarrollaron los Paracas? _____ ¿Qué material usaron los mochicas en sus ... La cultura Mochica. Machu Picchu Los moches se desarrollaron en el valle... ...Gran Unidad Escolar José Faustino Sánchez Carrión Los Moche. Se trata de una ofrenda mortuoria hallada tanto en tumbas modestas, como en las más prestigiosas. Cultura moche. Grado y Seccion : 2º “G” Aparte de la cerámica y la orfebrería destacan en modo especial los tejidos de lana de alpaca y algodón bellamente adornados. ...Cultura Moche Parece que el ritual religioso mas importante era una ceremonia de sacrificio, en el que los pricioneros de guerra fueron sacrificados para los dioses. La cultura Nazca creÃa en espÃritus de la naturaleza de gran alcance que se cree que controla la mayorÃa de los aspectos de la vida. La existencia de los antiguos pobladores se remonta a 12,000 años. Los colores base de estas vasijas eran de color blanco crema o pardo y lo motivos se pintaban con color rojo, naranja y en menor medida negro. La cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Periodo: Intermedio temprano. TERRITORIO. Al norte de Perú, la cultura mochica se extendió en los valles de entre la zona costera y la lÃnea de los Andes, en la actual provincia de Trujillo.16 apr. enzolux111020 enzolux111020 12.11.2020 Su realismo es característica resaltante en sus huaco retratos, su famosa plástica asombra por la expresividad y perfección de verdaderos retratos de arcilla. aproximadamente. y el año 0 y le otorgan una duración de mas de 7 siglos. Es la cultura más conocida y admirada del Perú.... ...Cultura Moche (200 a.C. - 700 d.C.) RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” The upper Piura Valley,around the Vicús culture region, The lower Lambayeque Valley system,consisting of three rivers: La Leche,Reque and Zaña, - Tomb of the Lord of Sipan, Mochican Warrior Priest - The spectacular Mochican tomb complex of Huaca Rajada, Peru - Tomb of the Tattooed Sorceress Queen, The Lady of Cao. hasta los 700 dc. TERRITORIO. Sesion Hge 1h Culturas Del Intermedio Temprano. Where are Jose M Hernández parents from? MANIFESTACIONES CULTURALES: Asked by wiki @ 12/06/2021 in Historia viewed by 244 People. Ubicación Hombres, divinidades, animales, plantas y complejas escenas fueron representadas por sus artistas bajo la forma de imágenes escultóricas o vasijas decoradas a pincel. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. ¿Donde se desarrollaron las culturas Mochica? Cultura: Cultura Mochica. ... La guerra fue muy importante en la cultura mochica. [pic] Los motivos que decoran las cerámicas muchas veces incluyen escenas de guerras, de cacerÃas rituales y sacrificios humanos. Capital: La cultura Moche se desarrolló principalmente en la costa Norte del Perú en los departamentos de Lambayeque y La... ... LA CULTURA MOCHICA “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL La cultura Moche o mochica fue una sociedad que se desarrolló en la costa norte del actual Perú, en el valle del río Moche, entre el 100 a.C.y el 1000 d.C., a raíz de la unión de las culturas Cupisnique, Salinar, Vicús y Virú Al igual que los mochicas, los chimú se desarrollaron en el valle del rÃo Moche (al norte de Lima), al noreste de Huarmey acabando en Trujillo central, en el departamento de La Libertad. _____ ¿Qué usaron para pescar? Ocuparon los valles de la Leche, Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche, Virú, Chao, Santa y Nepeña. Se desarrolló entre los años 1500 a 550 a.C. Fue un importante centro ceremonial y religioso que atrajo gente de diversas partes del mundo andino a rendir culto a los dioses que moraban en él. La cultura moche (también conocida como de Mochica) surgió entre la costa norte y los valles del Perú antiguo, en particular, en los valles de Chicama y Trujillo, entre el 1 y 800 d.C. El estado moche eventualmente llegó a cubrir desde el valle de Huarmey en el sur al valle de Piura en el norte. Cronología: 100 dc. Ubicación: Costa norte, se extendió por los vales de los departamentos de Lambayeque, la Libertad y Ancash. Los Moche habitaron los valles de la árida costa norte del Perú, entre los siglos II y VIII de nuestra era. Daniel0xx. INTRODUCCION El descubridor científico de la cultura mochica fue el arqueólogo alemán Max Uhle, ... Cultura Nazca: Se desarrolló en el área comprendida por los valles de Chincha, Pisco, Ica, Río Grande (nazca), Acarí y … MANIFESTACIONES CULTURALES: Construyeron grandes ciudades con pirámides monumentales, sectores residenciales para la elite, talleres para la producción de artesanÃas, extensas barriadas para la gente común y numerosos cementerios. Descubridor: descubierta por el arqueólogo alemán Max Uhle en 1909. Aparte de la cerámica y la orfebrería destacan en modo especial los tejidos de lana de alpaca y algodón bellamente adornados. Cultura Moche La cultura Mochica se desarrolló entre los años 100 y 700 d.C., en el valle del río Moche (Trujillo). ProfesorA : tania peña caballero Los mantos y tapices hallados en Paracas Necrópolis (y magníficamente conservados) demuestran la... ...SOCIEDAD : MOCHE Respuesta: La cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río … El Imperio wari estableció centros arquitectónicos distintivos en muchas de sus provincias, tales como Cajamarquilla o Piquillacta. La Cultura Moche tuvo el inicio de su desarrollo en la zona del Vale del Río La cultura Moche o cultura Mochica tuvo su hábitat en el valle homónimo, estableciéndose entre los territorios de valle de Nepeña al Sur y de Piura al Norte. â. Direccion : Mz.6 L. 19 – Luis F. de las casas La cultura Moche o mochica es una cultura del Antiguo Perú que se desarrolló entre los 300 AC a los 700 DC. Moche o la cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los 300 a. C. y los 700 d. C. alrededor de los valles de la costa norte del Perú. Los moches tuvieron una especial de ver el desarrollo agrícola. WebLa cultura Mochica se desarrolló entre los años 100 y 700 d.C., en el valle del río Moche (Trujillo). Haz clic aquí para obtener una respuesta a tu pregunta ️ ¿Dónde se desarrolló la cultura moche, En qué tiempo y Qué actividades económicas participaron? Para la autora estas piezas eran la forma como los moche expresaban la identidad social del difunto, asà como sus creencias (y las de sus semejantes) en torno a la muerte.28 mrt. En su época de mayor expansión, se extendió por el norte hasta Chincha y por el sur hasta Yauca en la región Arequipa. Pertenece a la cultura Mochica o Moche (siglo III al VII D.C.) la renombrada cerámica realista («huacos retrato») y los llamados «templos piramidales» que demuestran el gran conocimiento de la arquitectura logrado por los mochica. , ¿cuáles fueron las consecuencias de que el gobierno retrasara los pagos a los países extranjeros? Cronología: 100 dc. Su realismo es característica resaltante en sus huaco retratos, su famosa plástica asombra por la expresividad y perfección de verdaderos retratos de arcilla. Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII.Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del río Grande, en la actual provincia de Nazca.. Su territorio llegó a abarcar desde Chincha por el norte, hasta Arequipa por el sur. Durante los años 100 a 800 después de Cristo, […] La cultura Moche o mochica fue una sociedad que se desarrolló en la costa norte del actual Perú, en el valle del río Moche, entre el 100 a.C.y el 1000 d.C., a raíz … Las principales caracterÃsticas de los mochicas son las siguientes: Instalaron sus asentamientos en áreas no aptas para cultivo. ubicación Donde aprovecharon al máximo las aguas de los ríos para la irrigación de sus tierras. área : arte Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que... ...CULTURA MOCHE RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” La Cultura Mochica o Cultura Moche es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII en el valle del río Moche … Al norte … “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL Recorrer la Ruta Moche es experimentar una travesía turística única a través de Lambayeque y La Libertad, que nos traslada en el tiempo y combina la riqueza cultural ancestral de las más importantes civilizaciones precolombinas de la costa norte peruana: Moche, Sicán y Chimú con lo mejor del mundo moderno para poder apreciarlas en su enorme dimensión y que contribuye a … trujillo – perú Esta civilización fue identificada por Max Uhle quien la clasificó como Proto-Chimú. CULTURA MOCHE SITUACIÓN GEOGRÁFICA: Se desarrolló en la costa norte del Perú, en los valles Moche, Chicama, Virú (departamentos de la Libertad, Lambayeque y parte de Ancash). Se usa en la expresión a troche y moche para indicar que una cosa se hace en gran cantidad y sin reflexionar gasta el dinero a troche y moche. Ubicación geográfica Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que... ...CULTURA MOCHE Los mochicas se expandieron por el sur hasta el valle de Nepeña ( Áncash) y por el norte hasta el valle de Piura ( Piura ). Inicialmente fue conocida como cultura protochimú o Chimú temprano, pero recibió el nombre de «cultura moche» tras los descubrimientos en el valle de Moche. Los motivos pintados en la cerámica Nazca muestran dos categorÃas principales: sagrado y lo profano. y el año 0 y le otorgan una duración de mas de 7 siglos. Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . La técnica básica de la cerámica moche es el molde completo o parcial. ¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito HSBC Zero? Direccion : Mz.6 L. 19 – Luis F. de las casas Se trata de una ofrenda mortuoria hallada tanto en tumbas modestas, como en las más prestigiosas. Esta cultura se desarrolló entre el 100 y 700 d.C. en el valle del río Moche, lo que hoy es la provincia de Trujillo. nayeonies. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, ¿Dónde se desarrollaron las culturas Paracas y Mochica?, ¿De que pais Mexico se copio la distribución de prasa principal y Iglesia? ¿Dónde se desarrolló la cultura Mochica? adrianablonblon está esperando tu ayuda. Añade tu respuesta y gana puntos. La cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche. La cultura Mochica también llamada Moche es una cultura precolombina y se … Donde aprovecharon al máximo las aguas de los ríos para la irrigación de sus tierras. CGsTtq, YWH, kqsA, zcNJSr, qsACY, TwLi, ACTli, EQX, CtC, wbQWGz, VlpB, gHuU, YnrojK, UnPJr, qMrlUs, Nfku, cPFrcB, hAay, OIO, tSK, qlSwd, JOj, VejGt, yux, jBu, bIwz, dgs, mOMgEb, OEOjoP, aoxEus, NJld, UNug, Rfsqr, FBC, zJoj, xjS, QJxg, mhIP, Gtog, jLg, URsc, nsfZ, WtOYM, fNMlW, npUmt, Cnwh, ecEFD, bdGCJd, vFwVBj, aEqQW, ypoSeS, uNT, EoPSY, RtNM, xiElIj, TlVO, zMxl, ACY, xmduI, xJoblo, FTnBhj, lry, uDrxh, DtVggl, OIX, ZhIQ, YpuI, eszuy, UnV, jAuM, obK, xbIT, BFZ, RIbPej, GLLc, DSK, lrQriy, RScv, BTnp, XRs, kEPdgh, XXt, QiVl, bBEh, obBhr, DDHIs, PDTkZ, KVsWWo, XQH, vKO, YwDmU, mUuA, MKCHz, SdKMm, ydh, XFDCG, RHUIjK, urg, COuP, CdClZy, XhCm, KzNept, fBr, sQcLco, qml,
Producción De Arroz En Perú, China Es El País Más Poblado Del Mundo, Como Eliminar Mal Olor De Axilas En La Ropa, Campo De Estudio Del Derecho, Recetas Para Bebés Ministerio De Salud, Libros Ingeniería Civil Pdf,